Mario Corea, Hon. FAIA

Arquitecto

Fundador de MARIO COREA ARQUITECTURA

País: Argentina

Resumen CV

Cuenta con una extensa trayectoria y experiencia profesional a nivel internacional. Recibió el título de arquitecto de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina y obtuvo el Master of Architecture in Urban Design de Harvard Graduate School of Design GSD de Harvard University y el Diploma in Urban Studies de la Architectural Association de Londres.

En reconocimiento a su trabajo ha recibido numerosos premios y distinciones. Destacando los más recientes, contando que en el año 2010, recibe el premio A+ a la trayectoria y la designación como Honorary Fellow del American Institute of Architects. Su trabajo ha sido nominado en dos ocasiones para el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea Premio–Mies van der Rohe: para el Hospital General de Mollet en 2011 y para la Biblioteca Pública Carles Rahola en Girona en 2015. En 2016 recibió el Premio Nacional de Arquitectura a la Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes del Ministerio de Cultura de Argentina. En el año 2020 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Rosario y en 2021 recibió el mismo reconocimiento por la Universidad de Mar del Plata.

De 1976 a 2007 fue profesor en la Escola Superior d’Arquitectura del Vallès y ha sido profesor visitante y profesor en diversas universidades de Europa y América. Desde el año 2015 es Director Académico del Laboratorio Arquitectura Hospitalaria Barcelona LA(H)B.

En la actualidad Mario Corea continúa su práctica profesional.


Mario Corea

Nombre de la Ponencia:

Arquitecturas de aquí y de allá

El título se refiere a que en los últimos 20 años he trabajado ininterrumpidamente en Barcelona, España y en la provincia de Santa Fe, Argentina. En ambas realicé un gran número de Hospitales y Centros de Salud.

La conferencia cuenta que nuestro enfoque es arquitectónico y a la vez hospitalario.

Planteamos la relación arquitectura y lugar como primera condición del proyecto, a cada lugar le corresponde una arquitectura, luego hablaremos de la relación entre forma y función donde invertimos el postulado del movimiento moderno “la forma sigue a la función” y planteando que “la función encuentra su lugar en la forma”, enfatizando la importancia de la luz natural en los proyectos sanitarios,

Sin ánimo de comparar, sino de mostrar nuestra experiencia expondremos proyectos realizados en Catalunya y en Santa Fe en donde contaremos sus continuidades y diferencias enfatizando que las primeras son más que las segundas en estos proyectos hospitalarios.

Para ello presentaremos:

_ Hospital General Mateu Orfila. Mahón, Menorca, España
_ Hospital Dr. Gutierrez. Venado Tuerto, Argentina
_ Hospital General de Mollet. Mollet, Catalunya, España
_ Hospital de Emergencias Dr. Clemente Alvarez, HECA. Rosario, Argentina
_ Hospital Universitario San Joan de Reus. Reus, Catalunya, España
_ Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe, CEMAFE. Santa Fe, Argentina.