You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.
Logo ACOAIH color blanco y un signo representativo a la medicina y unos edificos

 Curso Instalaciones Eléctricas en Áreas Críticas Hospitalarias  

Dictado por: Ing. Fetnah Nagma Ramírez Morales y el Ing.Saúl E. Treviño García

Lunes 9 de octubre, 2023

CUPO LIMITADO

Virtual, vía Zoom

 Lunes y Miércoles

6:00 pm a 8:00 pm
hora de Costa Rica

Cuenta bancaria  
Cuenta en Scotiabank Costa Rica:
Dólares: 13000933901 / Cuenta cliente 12300130009339010 / IBAN: CR91012300130009339010

A nombre de Asociación Costarricense de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria,

Cédula Jurídica 3-002-646861

Objetivo del curso:

Este curso se encuentra basado en la NFPA 99 (Health Care Facilities) Edición 2018 y en su relación con la NFPA 70 (National Electrical Code) Edición 2014 (español) y 2020. Tiene como objetivo que el participante pueda estructurar y seleccionar los elementos y componentes del proyecto eléctrico hospitalario con base en la secciones técnicas contenidas en la NFPA 99 y el artículo 517 de la NFPA-70, así como su relación con el Libro Blanco de la IEEE; además identificara las tecnologías de los equipos, materiales y productos que cumplan con la aprobación para su aplicación en las instalaciones hospitalarias y centros ambulatorios, finalmente conocerá las principales diferencias con los sistemas eléctricos no hospitalarios, así como los actores clave para un sistema eléctrico seguro y confiable (generadores o fuentes alternas de energía, tableros de transferencia y tableros de aislamiento), todo lo anterior ira enfocado a garantizar una operación continua y de calidad.

Este curso está orientado a que el usuario amplié sus conocimientos sobre los requerimientos del sistemas eléctrico esencial, la instalación y el uso del sistema eléctrico aislado, además de aplicar las especificaciones en ejemplos de casos reales, conozca los equipos y realice las 13 pruebas requeridas en el mantenimiento de los tableros de asilamiento y conocer cómo se pueden gestionar.